LLOC: Local ESCUDELLA SOLIDÀRIA (Passeig d'Olot 68, GIRONA)
DATA: Dijous 15 d'Octubre de 2015
HORA: 20h
Asistentes, 8: David, Roser, Moha, Josep,
Lemur, Angela, Rosa, Xevi
Orden del día:
Se
modificaron los puntos previstos por la necesidad de reorganización del
espacio.
• Visibilidad
• Comunicación
• Gestión económica
• Limpieza
• Barra
• Refuerzo escolar
• Garaje
• Otras propuestas
1._ Visibilidad
Se valora como importante dar visibilidad al
espacio y a las actividades que se realizan en el local:
• A través de los cristales o escaparates, ya sea con carteles
individuales, con un vinilo de informacion o con un corcho - cajón grande donde
colocar todos los carteles, con luz propia.
• A través de la fachada, rotulando e iluminando, ya que pasa
desapercibido (informándose previamente de la legalidad al recpecto), y
redefiniendo el espacio como centro o espai social más alla del nombre de
Escudella.
Surge el debate sobre un possible cambio de
nombre de la asociación o una ampliación del mismo, para regenerar la imagen
pública e interna, con algunas sugerencias como «Espai Santa Eugenia» «Centro Social..», o «Espai Social.. Passeig
d'Olot» (lluvia de ideas)
- Se argumenta la necesidad de un lavado de
cara, en los medios de comunicación, una apertura a mas personas, colectivos y
actividades, una desvinculación de la temática exclusiva alimenticia, y una
ganancia en fuerza, elegancia y seriedad.
- Por otro lado, se alega que hay una trabajo
hecho bajo este nombre, con el barrio, ayuntamiento y otras entidades que
otorga un respeto y aprecio a la asociación por su recorrido social, además de
un vínculo emocional por toda la lucha diaria.
- Se propone igualmente un relanzamiento de las
comunicaciones, web, xarxas, media con un posible juego de nombres (algunas
ideas sobre diseño de marketing o estrategias tipo hinchar el nombre de
Escudella y despues transformarlo).
• Se pone sobre la mesa la importancia de asentar un grupo-asamblea,
estable, comprometido e implicado en el funcionamiento del espacio, antes de
tomar decisiones de este calibre. Y se celebra igualmente la nueva fase de
regeneración o renacimiento del colectivo, que se percibe en las entrañas de la
asociación, multicultural y multientidad, por definición.
• Se propone redactar los proyectos de cada individuo o grupo
participante del local para crear un documento común y presentarlo oficialmente
en instituciones y media, más adelante.
• La reflexión sobre el cambio de nombre queda postpuesta para la próxima
asamblea general de Escudella Solidaria en noviembre, aún no concretada la
fecha.
• Se decide realizar las asambleas
de gestión del espacio con más frecuencia, para facilitar la
reorganización, cada miércoles a las 19.30h.
2._ Comunicación
Se propone un curso breve de manejo de web y
que así pueda haber más responsables de su actualización, queda pendiente que
David concrete la fecha.
- Facebook: pasa a ser dinamizado por Angela, a
quien se traspasarán las claves en los próximos días y los carteles, graellas,
eventos, para publicar, también desde la cuenta de NostraAmérica.
- Radio: Moha
- Prensa: Xevi
- Dropbox: David creará una nube donde guardar
documentos a compartir, y desde donde bajarlos a distintas xarxas sociales y
medios de comunicación.
David se encargará de montar la graella
definitiva de actividades.
- Librillo con todos los eventos, pendiente de
impresión.
- Se propone elaborar un flyer simple con la
graella y los servicios y buzonear todo el barrio.
3._ Economía
La asociación Nostra América está llevando a
cabo un estudio sobre viabilidad económica del proyecto Escudella más allá de
las subvenciones. Aunque aún no está acabado, ya lanzan algunos apuntes.
Principalmente manifiestan la dificultad de
encontrar los datos (recibos, facturas, cuotas..) sin dudar de la
transparencia, se señala la desactualizacion, e invitan a una sistematizacion
de las entradas y salidas económicas, respaldadas siempre por un justificante y
bajo un procedimiento estándar.
Se propone por tanto, un libro de cuentas y
otro de recibos, fijos en la mesa de oficina, y un excell, en el ordenador de
la misma donde informatizar y describir los movimientos.
Se propone centralizar la gestión de entradas y
salidas, en David más las personas que atenderán en la puerta (Moha, por la
mañana, Angela, por la tarde, como forma de contribución de las asociaciones a
las que pertenecen, NouSol y NostraAmérica, respectivamente).
Queda pendiente para la próxima asamblea,
elaborar un protocolo para estandarizar la forma de entrada de dinero por parte
de talleristas, socios, terapeutas, asociaciones, donaciones.. igual que de su
salida, que gastos se asumen desde Escudella (debate abierto), se sistematiza o
por consulta en asamblea, cómo facturar, etc. y quién tendrá acceso al dinero.
Una actualización de la lista de socios que
pagan cuota regularmente será del mismo modo importante, para llegar a calcular
la viabilidad del proyecto, a la vez que se tiene conocimiento de los interesados
en recibir información del centro.
Buscando una mayor organización interna se ve
fundamental por tanto que haya en la oficina: un diario de registro de eventos,
avisos, demandas, etc; los libros de contabilidad; los datos de contacto de
todos los talleristas, terapeutas y entidades, con graella de actividades; y se
propone un buzón individual para cada participante donde hacerles llegar los
mensajes.
4._ Limpiezas
Actualmente se encargan los del grupo de
costura, una hora al día, y los de percusión 2 veces por semana. Sin embargo,
parece que no es suficiente o que no se está llevando a cabo.
Se decide dar un toque a los responsables de
ello.
Se decide hacer una jornada mensual de trabajo
colectivo: Sábado rojo, con comida de traje y jam de música o pase de videos,
documentales, películas por la tarde. Con niños.
5._ Barra
Se propone una persona, Lemur, acompañado por
Rosa, para dinamizar la barra, donde se distribuyan bebidas no alcohólicas y
algo simple de comer, con un hilo musical, bajo el amparo legal de la CIC, del
proyecto Mà a Mà, y con la producción ecológica de la comunidad donde él reside
Som (Pujarnol).
Se decide adaptar el espacio bajo la escalera,
para esta labor, que sea una forma de auto-ocupación para esta persona, que
elija los horarios, a la vez que enriquece el ambiente dentro del local, puede
nutrir otros proyectos como el punto omnia, charlas, asambleas, actividades,
dar salida a productos bio, locales, artesanales, de rebost, y transmitir
información de lo que se hace en el espacio.
6._Refuerzo escolar
Se necesitan profesores ya que hay una gran
demanda por parte de alumnos. Se ve la necesidad de sincronizar criterios y que
sea una forma de auto-ocupación para las personas que lo impartan.
Se decide una cuota mensual de 29 euros para
cada joven, por 2 horas a la semana, de los que 25 irán para quien se encargue,
y 4 euros para Escudella, en concepto de cuota de socio, y que esta sea la
única contribución económica de la actividad al local.
7._ Garaje
La asociación vinculada con el partido Podemos
propone usar el garaje como espacio estable para sus asambleas y donde guardar
material.
Se decide que pueden utilizarlo pero que se le
dará un uso compartido, es decir, será abierto para otros grupos cuando lo
necesiten, con posible preferencia de uso por su parte (a negociar).
Se acuerda la no politización de los espacios,
por lo que no se aceptan rotulaciones fijas, ni decoraciones estables
vinculadas a ningún partido, sí puntualmente para sus encuentros o eventos.
8._ Otras propuestas:
• Cine solidario, bajar el proyector o traer otro a la sala principal
(eliminando la tele, decidido!!) o al mismo garaje y proyectar películas para
niños y adultos.
• Separar el espacio de los ordenadores con un biombo y hacer varias
actividades a la vez.
• Demandar a los que realicen terapias en el centro una contribución del
20%, ya que sus ganancias por sesión son considerablemente más altas que las de
los talleristas (10%).
• Sesiones de bingo, kina u otros juegos, haciendo un llamamiento lúdico
al barrio.
• Cesta de Nadal con productos del rebost, y sesiones gratis de terapias
o talleres, como entrada extra de dinero y publicidad para el centro.
Próxima Asamblea: Miércoles 21 de Octubre, a
las 19.30h, en Escudella Solidaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario