Participantes: Lemur, Xavi, David, Rabie,
Angela, Rosa
Orden del día:
1. Jornada del
sábado 23
2. Descripción de la
situación económica
2. Listado de soci@s
3. Tipos de soci@s
4. Protocolos
5. Recepción por las
tardes
1. Encuentro del Sábado 23
• Han confirmado 3 grupos dels Amics de la Música, más un grupo chileno,
animadores todo el día (Guillem y cia), espectáculo infantil, Siraj hace taller
de té, quizá de henna.
• El grupo de música del Roger no parecen motivados a participar,
pendiente de confirmar.
• Se puede utilizar la comida del piso del arriba. Cada uno lleva su
fuego, carpas (Rosa), mesitas y puffs, sillas, cubiertos (Escudella o quien
pueda).
• Se cobrará la tapa a máximo 3 euros, de la comida de cada país (paella
española, marroquí, argentina) y las bebidas a un euro (preguntar al Enric, por
el almacén en el que se pueden devolver las que sobren). Y pastas variadas.
• Se calcula como presupuesto o inversión inicial, en aprox. 200-250
euros.
• Talonarios de colores: bebida diferente de cafe-pastas y diferente de
comida, y estos últimos serán los únicos tiques válidos para participar en la
quina.
• Buscar-ofrecer más cosas que sortear en la quina!!
• Preguntar por una tarima y carpas al centre civic y pedir permisos al
ayuntamiento (Moha)
• Difusión la próxima semana, pegar carteles por todo el barrio,
facebook, radio, blog-web. Próximo miércoles como máximo nos distribuimos las rutas
de la ciudad.
Mientras tanto, hacer difusión boca-oreja!!!
2._ Descripción de la situación económica
Se hará un documento por escrito, que se
compartirá en la carpeta de Dropbox interna, ya creada.
Perspectivas de financión: con las aportaciones
actuales de talleristas-asociaciones, más 200 soci@s
colaboradores, más realizar entre 2 y 4 eventos al año (barracas, sant joan,
san narcís, encuentro de danzas del mundo, moda.. por ejemplo), se generaría la
viabilidad económica del proyecto para todo el año.
Entonces se anima a todxs a cercar socixs colaboradores o mecenas. Calculando
que somos unas 18 personas activas en el local, si cada uno consigue 10 soci@s ya casi tendríamos el objetivo cumplido.
Supone 4 euros al mes o menos, segun la modalidad de pago, que es una donación
asequible para la mayoría, con acceso a todas las actividades que se
desarrollan en el centro.
Por tanto, arranca la campaña de captación de
200 soci@s y/o donaciones voluntarias, que durará
los 4 primeros meses del 2016, con el objetivo de hacer possible el proyecto
Escudella un año más!!!
• Entrega de cuotas del mes pasado, por parte de talleristas, terapeutas,
entidades: aportan solo lxs presentes. Se solicita a lxs demás talleristas y
participantes entregar su parte correspondiente al mes de diciembre, lo antes
posible. Gracias.
3._ Listado y tipos de soci@s
Se definen 4 modalidades de pago de cuota de
soci@: anual, 44 € ; semestral, 22 y 22€ ; en 4 cuotas, de 10 euros los
próximos 4 meses (todas ellas por cuenta bancaria, encargándose María del
cobro); o mensual, para los usuarios de talleres o actividades, que lo
prefieran en este formato (se hará entrega en mano, en recepción).
Se continuará rellenando la ficha prehecha para
ello, y se registrará en el ordenador central.
Llamar a los socios antiguos de pago mensual
para ver que modalidad quieren de colaboración, ya que se elimina la opción de pago
mensual vía bancaria. María cobrará directamente a quienes eligieron cuota
anual o semestral.
Se define entonces dos tipos de socios en
cuanto a la aportación que realizan: Socio colaborador, el que
contribuye en cualquiera de las modalidades explicadas y socio amigo o
invitado, que no paga cuota, però puede tener las ventajas puntuales de ser
parte de la asociación (asistencia a charlas, uso de la tetería-cafetería,
rebost) y así podremos ir haciéndonos con un banco de contactos de amig@s de Escudella, para informarles de
futuros eventos y talleres. Hacer hojas de registro para estos últimos (Rosa).
4. Protocolos
Se solicita que se comiencen a concretar los
protocolos de más urgente elaboración: entradas económicas, registro mensual de
movimientos, entrada de socios de los diversos tipos, gestión de datos,
funcionamiento asambleario, etc.
5. Recepción por las tardes
Angela anuncia que no podrá dedicar todas las
tardes a estar en la recepción, ya que necesita buscarse recursos, aunque
seguirá participando de las asambleas, y en la elaboración de protocolos
principalmente, en la medida que pueda. Se la agradece la importante labor
realizada hasta ahora.
Una propuesta es que Moha cambie su turno a por
las tardes, otra que se cubran entre un@s
cuant@s: Rosa-Lemur martes y miércoles, Angela,
algún día... o hacer llamamiento a las asociaciones (Suara, ecoxarxa,
podemos...) y talleristas, por si quieren hacer su aportación en este formato.
Pendiente de concretar.
Próxima asamblea: miércoles 13 de enero a
las 19.30h en Escudella Solidaria (Girona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario